La diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, visita las obras de mejora que se han llevado a cabo en las instalaciones de Penyeta Roja con el objetivo de “garantizar un entorno más acogedor y seguro para los usuarios y trabajadores, ya que el centro requería intervenciones debido al deterioro por el uso y el paso del tiempo”, señala.
La Diputación Provincial de Castellón ha mejorado el Centro Ocupacional de Penyeta Roja y ha creado un espacio más seguro para los usuarios de Afanias y responsables del centro.
La diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, ha visitado las obras de mejora que se han llevado a cabo en las instalaciones de Penyeta Roja con el objetivo de “garantizar un entorno más acogedor y seguro para sus usuarios y trabajadores”. Así lo ha indicado la diputada provincial quien ha destacado la importancia de esta actuación, señalando que “el edificio requería intervenciones debido al deterioro por el uso y el paso del tiempo”.
Las obras que se han realizado en el Centro Ocupacional de Afanias, en Penyeta Roja, han consistido en la impermeabilización de la fachada y la renovación de la carpintería. “Ambas actuaciones eran muy necesarias”, ha insistido diciendo Marisa Torlà, quien ha explicado que “con la renovación de la carpintería se ha eliminado el riesgo que presentaban las antiguas ventanas para los usuarios, y con la impermeabilización, en cambio, se da una solución a las filtraciones de agua de lluvia en la fachada y que estaban suponiendo daños estructurales al edificio”.
“Nuestro principal objetivo es garantizar el bienestar de los usuarios, proporcionando un entorno adecuado a sus necesidades y con esta actuación, lo conseguimos”. De este modo, la diputada de Bienestar Social ha hecho hincapié en que “esta acción refleja el compromiso del equipo de Gobierno provincial con la mejora continua de las instalaciones, garantizando que los castellonenses puedan disfrutar de servicios de calidad en un entorno adecuado”.
Por lo que respecta a los trabajos de impermeabilización de la fachada han consistido en la colocación de lámina plástica geotextil impermeable con tejido de fibras sintéticas en ambas cara, para impermeabilización de la pared posterior a la fachada ventilada; la aplicación de capa de pintura impermeabilizante de poliuretano; el sellado con espuma de poliuretano en las zonas donde no sea posible la aplicación de la lámina; y, por último, el cierre de la fachada con la colocación de los rastreles retirados y las placas de cerámica de la fachada ventilada, ya que estos se retiraron para trabajar en condiciones óptimas.
Además, en la azotea también se han realizado varios trabajos debido a la filtración de agua de lluvia al interior del edificio. Y, en la misma fachada se ha sustituido la carpintería de aluminio. Al igual que en los despachos, la cocina, el comedor y el gimnasio del centro, donde “se ha retirado la silicona original del vidrio y la carpintería de aluminio y sellado con silicona neutra”, ha comentado Marisa Torlà.
Para la diputada de Bienestar Social, “se trata de una actuación vital”, ya que “las ventanas estaban todas en muy mal estado”, lo que provocaba un riesgo para los usuarios del centro. “Eran muy grandes y pesaban mucho”, ha subrayado Torlà, quien ha añadido que “se han sustituido por otras con materiales más novedosos y más seguros. Una necesidad que ya es una realidad”.
Además, en los despachos, cocina y comedor se han sustituido los mecanismos de cierre de golpete de ventana basculantes, con regulación del ángulo de apertura, y, en el gimnasio, se ha llevado a cabo un sellado de bajante recayente.
“En todos estos trabajos se ha realizado una prueba de estanqueidad para comprobar la eficacia de dichos trabajos y asegurar que se ha solucionado el problema de filtraciones de agua que venía afectando al edificio”, ha señalado la diputada provincial, quien ha expresado su satisfacción por el resultado final de estas obras, que “mejoran la confortabilidad en el día a día de usuarios y trabajadores”.